viernes, 21 de febrero de 2014
El poeta y el mar
"A Juan Matías, José Gabriel y Pedro de la Cruz, pescadores sin cielo en mi memoria."
¿Vivo del mar?... (El mar por mi ha nacido y al sol del mar mi soledad acoge)
Dedicatoria del libro "El misterio del agua" del poeta malagueño Emilio Prados Such
Escultura situada en el paseo marítimo de El Palo, barriada malagueña de pescadores. Obra realizada por el artista Andrés Montesanto
sábado, 15 de febrero de 2014
Pescando al amanecer
Los
pescadores, que son gente sabia por experiencia, dicen que la pesca tiene momentos, al
amanecer y el atardecer. Entre las luces y las sombras es cuando al pez más
fácil se le engaña. Con el hambre voraz del levantar o con la necesidad de
comer de antes de ir a dormir.
jueves, 13 de febrero de 2014
Hexágonos
Los hexágonos son la mejor manera de aprovechar una
superficie. Las abejas, que son una especie muy evolucionada, inteligentes y
prácticas, construyen las celdas de sus panales hexagonalmente no por casualidad
sino por puro aprovechamiento de la superficie.
lunes, 10 de febrero de 2014
Yo soy mi dios
Absoluto respeto a todas las creencias y que los creyentes tengan el mismo respeto para los que no crean como ellos.
viernes, 7 de febrero de 2014
Blancanieves y sus correspondientes enanitos
Los hermanos Grimm se inspiraron en historias reales para crear sus clásicos cuentos de hadas. Al menos eso es lo que piensa el historiador alemán Karlheinz Bartel, quien asegura que Maria Sophia Margaretha Catharina von Erthal, una joven nacida el 15 de junio de 1729, en el pueblo minero de Lohr, en la Franconia alemana, fue la auténtica Blancanieves del cuento de hadas. De hecho su vida parece tener todos los elementos del cuento, desde una madrastra hasta los siete enanitos, pasando por el espejo mágico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)